Como viene siendo costumbre en las clases de economía de los lunes-aunque los miércoles también lo hacemos- al principio de todo exponemos nuestras más interesantes noticias, aunque no todos lo hacemos, suelen salir siempre unas 10 noticias alguna más o alguna menos. Da la casualidad de que entre esas 10 siempre hay algunas que se repiten ya que son tan llamativas que no podemos evitar exponerlas. Entonces solo cogemos, las más interesantes, y las que no se repiten. De la clase de ayer, 24 de octubre, salieron varias noticias de las cuales cada número X de alumnos se tenían que juntar en grupo para debatir dicha noticia. Nosotros, los alumnos, deberíamos dividirnos según la noticia que más nos interesase. A mi, la política me chifla, con lo que me tire más a hablar de las elecciones del 20-N que de otra cualquiera igual de respetable.
En esta ocasión debatimos que pasaría, aunque sepamos perfectamente que va a ganar el PP, pero nos generaron dudas de como va a reaccionar la gente ¿Cuánta abstención habrá? ¿Cómo quedará el PSOE? ¿Y la izquierda? Creemos que al igual que en las pasadas autonómicas habrá un alto índice de abstención debido a que la gente esta cansada de que nos tomen por palurdos que se dejan dominar y que no dicen nunca nada. Creemos que el PP dará hachazos por donde pueda, empezando por la educación pública, siguiendo por la sanidad y terminando en no se sabe que...
Creemos que el PSOE a pesar del efecto Rubalcaba- que no ha sido el esperado- quedara por los suelos, debido a la desastrosa gestión económica y al mismo tiempo mala suerte que ha tenido su presidente ZP.
La izquierda ganará en votos pero perderá las elecciones, es decir, partidos como izquierda unida(IU) o Unión Progreso y Democracia(UPyD) ganaran en escaños, pero solo por el hecho de que el PSOE ha perdido su credibilidad, y antes de dar el voto al PP se le da a otro partido político menor.
Otra duda que se nos generaba es por que Rubalcaba no ha tenido tanto timón para llevar esta situación. Se esperaba que Rubalcaba diese un vuelco al momento del PSOE pero no ha sido así. Creemos que es debido a que es tal la insatisfacción con su partido político, que el mensaje Rubalcaba, si ha sido...Rubalcaba, si pero el PSOE no.
Otro factor importante que no puede evitar sacarse es el tan esperado 15-m ante unas elecciones que al ganar la derecha no sabremos como afectaran. Unos están esperanzados en que resurja con fuerza las tomadas de sol, las acampadas durante semanas pero otros no son tan optimistas y piensan que por la fuerza política y presión policial desaparecerá.
La siguiente respuesta a estas preguntas vendrán a partir del 21-N, cuando ya sepamos como se va a encarrilar todo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario